Pues
sí, ahora mismo, como conductores que somos, estamos sujetos a los vaivenes
mecánicos y a los caprichos de funcionalidad de nuestro coche. Gastamos un
montón de dinero en cosas para nuestro automóvil (gasolina, aceite, líquidos
varios, piezas
de repuesto, etc.), y no sabemos a ciencia cierta si todo ello nos sirve
para algo. Además, podemos leer en la prensa y en otros muchos sitios que las
cifras y números hablan claramente de una crisis del sector de automoción. Y
esto es algo que hemos de tener claro, sobre todo porque si uno de los pilares
de la economía se tambalea todo el sistema lo hará. Vamos a echar un vistazo a
esos datos que nos hablan de cosas preocupantes.

Por
la parte de los coches nuevos, la caída de 2012 fue escalofriante: un 12%. El
problema no es que esta cifra sea enorme, es que se suma a las de años
precedentes, que también fueron negativas, y conforma un paraíso complicado
para el sector automovilístico. Y lo peor de todo, inviable.
¿Dónde
está la esperanza? Pues hay cifras que, como hemos dicho en el título, te
pueden ayudar con tu coche. Por ejemplo, el 8% de subida que ha experimentado
la venta de piezas de segunda mano, lo que nos dice que la gente confía, cada
vez más, en este tipo de recambios. Ahora, no nos engañemos, también este
sector está experimentando problemas, sobre todo con la competencia desleal de
los desguaces ilegales. Así que sí, todo pinta bastante oscuro. Esperemos poder
remontar el vuelo de una vez...
No hay comentarios:
Publicar un comentario